Posparto en Calma

Bienvenida al curso digital:

Posparto en Calma

La guía basada en psicología sanitaria perinatal que te acompaña para preparar o vivir un posparto tranquilo y con el (auto)cuidado en el centro.

Transforma la montaña rusa emocional en seguridad en ti misma y vínculo con tu bebé.

 

Esperabas un posparto tranquilo, feliz, en calma. 

Te imaginabas saliendo a pasear con tu bebé dormido en el carrito, disfrutando de cada instante del día a su lado.

Pero la realidad es otra.

Te sientes desbordada con la llegada de la maternidad

 

No consigues encontrarte a ti misma entre tanto ruido, opiniones no pedidas y recomendaciones contradictorias

 

Te está costando adaptarte a esta nueva etapa

Te sientes incomprendida, algo sola y con la sensación de haberte perdido incluso a ti misma

Déjame decirte que es muy normal y más frecuente de lo que a
muchas nos gustaría. El posparto está totalmente oculto para nosotras hasta que llegamos a él, porque
en nuestras circunstancias actuales apenas compartimos espacio diario con otras
familiares o amigas que estén viviendo este momento.

El posparto se ha convertido en un periodo de la vida de las
madres muy íntimo y sobre el que parece que esté mal hablar con sinceridad.
Porque sí, está lleno de luces, pero también de sombras, y no es justo que
lleguemos a él sin saber algo más de estas partes de la experiencia.

Llegamos a ciegas, bien porque sea tu primer bebé o bien
porque no tienes ni idea tampoco de cómo es maternar a más criaturas a la vez.

¿Cómo puede ser que a estas alturas lleguemos a un momento
tan importante en nuestra vida sin entender bien qué es lo que nos ocurre y sin saber cómo vivir mejor toda esta revolución?

Bien, pues para eso estoy estoy yo aquí. 

Aquí tienes
un curso sencillísimo de realizar para que cojas las riendas de tu posparto y
empieces a disfrutarlo de verdad.

Tú solo tienes que ponerte los audios, mientras das el pecho,
cocinas, o das un paseo, y mientras yo te voy contando qué puedes hacer, paso a
paso, para que todo vuelva a calmarse y encontrar su lugar.

¿Por qué seguir en el 

estoy desbordada”,

no puedo más”,

esto
me está superando”,

 existiendo este curso?

Posparto en Calma es el único curso (hasta donde llega mi investigación) que te enseña de forma práctica y desde la psicología todas las herramientas que necesitas para bajarle intensidad al posparto y hacer que te sientas segura de la madre en la que te estás convirtiendo.

¿En qué puede ayudarte Posparto en Calma?

· A reducir ansiedad y tristeza

· A dejar de darle tantísimas vueltas a todo lo que rodea a tu bebé

· A sentirte más segura en las decisiones del día a día

· A marcar límites a las personas que invaden tu espacio como madre

· A pedir ayuda cuando la cosa se complique

· A entender bien lo que te ocurre y dejar de sentirte tan tensa

· A conectar mejor con tu bebé y establecer un apego seguro

· A encontrar tu propia forma de maternar, acorde a tu forma de ser, necesidades y realidad.

· A redescubrirte a ti misma en este viaje de identidad que supone convertirse en madre.

· A vivir una maternidad más enfocada en el disfrute, y menos en la exigencia y la presión.

· A establecer tu rol de madre de forma segura y marcar tus propios límites personales.

· A encontrar el equilibrio entre la maternidad y tú misma. 

Seguro que ya vas viendo que esto puede merecer mucho la pena…

Bueno, pero ¿quién hay detrás de este curso?

Soy Celia A. Martínez, psicóloga general sanitaria, llevo más de diez años trabajando con madres e infancia, y me encantaría acompañarte para que hagas de tu posparto la experiencia preciosa que debería ser.

¿Cuándo empieza el curso?

Cuando tú quieras, ahora mismo incluso, si ya lo tienes claro.

Tienes el acceso a todo el material desde el mismo minuto en el que entras.

Una vez dentro, accedes a:

  • Ocho clases en audio

  • Material en pdf para hacer las actividades que te propongo

  • Información científica desde la psicología sanitaria perinatal sobre lo que nos ocurre a las mujeres en el posparto

  • Herramientas psicológicas prácticas para mejorar tu estado emocional, manejar mejor tu pensamiento y fomentar tu autocuidado.

Vale, pero me surge una duda:

¿No sería mejor hacer terapia?

Me han preguntado mucho esto y me parece una duda más que razonable, así que, te doy alguna idea para ver qué es mejor para ti:

Este curso es el resultado de mi experiencia en consulta privada. He unido las demandas más frecuentes que suelo encontrar en las mamás en posparto y te cuento toda la información imprescindible en este curso en lo que, en terapia, suele ocupar unas ocho o diez sesiones.

Es decir, aquí tienes todo lo fundamental que debes saber y poner en práctica para vivir un posparto tranquilo, con menos ansiedad y con más disfrute.  

Es una opción ideal si te estás sintiendo abrumada en general. También si estás estresada o te está costando adaptarte a esta etapa.

Pero no es la mejor opción para ti si:

-Crees que puedes estar teniendo ansiedad o depresión
posparto

-Estás teniendo pensamientos o conductas autolesivas

-Te sientes totalmente desvinculada de tu bebé

-Viviste un parto traumático y tienes recuerdos intrusivos muy duros que reviven el momento de tu parto.

Si lo que te ocurre a ti se parece a esto más bien a esto último, aquí podemos vernos en
sesiones individuales: Reserva terapia conmigo.

 

Posparto en Calma es un pequeño oasis en el que encontrarte a ti misma en mitad de tantos cambios.

Una oportunidad para poner en práctica habilidades psicológicas imprescindibles para disfrutar en profundidad de la maternidad, y te diría más: del resto de tu vida. 

Una vez que aprendes a cuidar más de ti misma, reducir tu autoexigencia, entender cómo funciona tu mente y tus emociones, y a ser asertiva, no sólo la maternidad mejora. Mejora todo.

Ahora sí, te presento...

Posparto en Calma

¿Qué es?

Un curso práctico en formato audio con más de dos horas de contenido, en el que encontrarás toda la información fundamental para comprender qué te está ocurriendo en esta transformación psicológica que es la maternidad.

Y lo mejor de todo: una guía aplicada con las habilidades y herramientas psicológicas que te permitirán manejar las olas del posparto con tranquilidad.

Una recopilación sencilla con los conceptos y técnicas psicológicas más importantes para que puedas coger las riendas y que la maternidad no te arrolle.

Una maleta repleta de calma y confianza en ti misma.

¿Cómo lo hago?

A la hora que tú quieras, mientras descansas, das tu paseo diario, conduces al trabajo, preparas la cena, das el pecho a tu bebé o sacas al perro.

Al ser online, simplemente tienes que acceder al enlace en el momento que mejor te venga. 

Posparto en Calma es el primer curso psicoeducativo elaborado desde la Psicología Perinatal que te acompaña desde el comienzo de tu maternidad para que te olvides de la ansiedad y el estar desbordada y te centres en disfrutar estos primeros meses.

Flexible y a tu ritmo

Basado en Psicología Sanitaria Perinatal

Soporte a través del email


¿Qué voy a encontrar en Posparto en Calma?

Estos son los bloques temáticos que encontrarás:

MÓDULO 1

Nos adentramos en el Posparto

Te cuento todos los cambios psicológicos que te están ocurriendo durante esta etapa, porque entenderse a una misma es el primer paso para poder cuidarse. También para poder transmitir a los demás lo que nos ocurre.

A qué debemos estar atentas

Aquí encontrarás un pequeño manual del autocuidado en el que te detallo a qué señales debes estar atenta para prevenir que las cosas se compliquen a nivel psicológico.

Matrescencia

Hablamos del cerebro, de todo lo que la maternidad implica para nosotras a nivel neuropsicológico y cómo entenderlo puede ayudarte a manejar mejor la situación.

MÓDULO 2

Posparto como vínculo y amor

Aquí podrás aprender todo lo fundamental para poder establecer un vínculo seguro y sano con tu bebé desde el primer día.

Soy una madre imperfecta

Este bloque te da las herramientas necesarias para trabajar la autoexigencia que te está impidiendo disfrutar tranquila del posparto.

Navegar el Posparto

Aquí nos metemos de lleno en el funcionamiento de la mente, pensamientos y emociones. Encontrarás las herramientas necesarias para manejar la montaña rusa emocional desde la terapia de aceptación y comprimiso.

Límites y Puentes

Las claves para conseguir la asertividad que te permitirá poner fin a todos esos comentarios y opiniones no pedidas que tanto daño pueden hacer en estos momentos.  También algunas ideas para llevarte mejor con eso de pedir ayuda si es que a veces te cuesta. 

Autocuidado

Aquí tienes las herramientas paso a paso para asegurarte de cuidar de ti misma a diario mientras cuidas de tu bebé. Simplemente porque es fundamental y sin eso no hay salud mental. 

*Bonus: haz tu propio plan de posparto

Aquí tienes una plantilla para poner orden en el día a día teniéndote en cuenta a ti misma y a tus necesidades junto con las del bebé.  Si decides hacer este curso durante tu embarazo, esta plantilla te servirá para planificar lo mejor posible un posparto respetuoso contigo misma. 

El curso está dividido en ocho clases breves.

Por una parte, encontrarás un primer módulo, en el que en 3 bloques breves te cuento lo fundamental que debes saber sobre lo que te está ocurriendo a nivel psicológico. 

No se trata de dura teoría, si no de un resumen sencillo a modo divulgativo con la información fundamental para que puedas entenderte y cuidarte mejor durante este proceso.

Después encontrarás una segunda parte, donde pasamos a la acción: el maletín de herramientas. El módulo 2 contiene un bloque práctico, en el que tendrás a tu disposición cinco clases aplicadas en las que te iré contando las diferentes acciones psicológicas que puedes utilizar para lograr que el posparto sea una experiencia consciente y placentera.

Además podrás encontrar material para que trabajes algunas de las herramientas de forma activa, incluida una guía para realizar tu propio plan de posparto, que se puede realizar tanto si aún estás embarazada, como si ya tienes a tu bebé contigo. 

Te he resumido en estas 8 clases toda la información fundamental que suelo dar y trabajar en unas 8/10 sesiones individuales de terapia psicológica.

Es una maleta para el viaje de tu maternidad basada en todas las principales demandas que suelo encontrar en mi trabajo diario. 

La idea que hay detrás es que tú tengas siempre disponible esta información, para que puedas volver a ella cuando la necesites.

Imagina llevarte comprimido todo lo fundamental para que el viaje de tu maternidad sea más consciente y placentero. Para ahorrarte muchos sustos, evitar o reparar el “desbordamiento” y vivirlo con calma y disfrute.

Imagina tenerlo siempre a mano, y poder abrir y escuchar justo lo que en ese momento estés necesitando durante tu posparto, e incluso más allá.

Pues eso es Posparto en Calma.  

El acceso está abierto en todo momento. Puedes entrar ahora mismo para entender y trabajar en tu bienestar y el de tu bebé.



Posparto en Calma es la mano que necesitas sostener para que todo vuelva a ser más sencillo

Me funcionó a mí en mi posparto.

Les funciona a ellas.
Faltas tú.


¿Cuánto cuesta Posparto en Calma?

El precio actual del curso es de tan sólo 50€

Imagina un manual para el posparto que tuviese dentro las recetas para recuperar tu tranquilidad y la seguridad en ti misma por menos de lo que cuesta una sesión de psicología.

No necesitas más libros de maternidad o cuidado del bebé.

Necesitas atenderte a ti misma, y una guía que te diga paso a paso lo que debes hacer para manejar mejor todas las novedades del posparto desde la confianza en ti misma.

Posparto en Calma es lo que necesitas si...

  • Te sientes desbordada a menudo

  • Piensas que las preocupaciones sobre el bebé se te van de las manos

  • Te cuesta un poco sentirte vinculada a tu bebé

  • No soportas más comentarios y opiniones no pedidas

  • Necesitas que los demás dejen de invadir tu espacio

  • Te cuesta lidiar con los cambios de humor

  • A veces piensas que no te entiendes ni tú misma

  • Sientes que te arrepientes de ser madre

  • Parece que tu familia no respeta tus decisiones respecto a la crianza

 

Si aún tienes dudas, aquí tienes algunas respuestas más.

Si no encuentras la tuya, escríbeme y lo resolvemos lo antes posible.

Cuando tú prefieras. Muchas veces no es hasta que no estás dentro del propio posparto que encuentras lo que realmente es para ti. Igualmente, puede ser de muchísima ayuda si estás embarazada y quieres prepararte para tu posparto. 

Realmente la información y herramientas que adquieras te van a ayudar para el resto de tu vida 

Y si me permites, una pequeña recomendación: Cuando hablamos de bienestar y salud mental, estés en la etapa en la que estés: hoy es siempre mejor que mañana. 

También está pensado para ti. Cada embarazo y posparto son únicos. Puede que tu primer posparto fuese muy duro a nivel emocional y quieras cambiar las cosas esta vez. Si es así, estás en el lugar adecuado.

La duración del total del material es de algo más de dos horas, pero creo que esto es algo muy subjetivo. Trabajo con personas cada día y sé que cada una de nosotras tenemos nuestras peculiaridades. Puede que a ti un bloque concreto te impacte mucho y necesites escucharlo varias veces o pararte a tomar notas. Puede también que lo devores en las 2 horas. Como sea, lo importante es que se adapta a tu ritmo al tener un formato en audio, por lo que esto dependerá completamente de ti.

Si has echado un vistazo a los precios de cursos similares (no idénticos, porque hasta ahora no existen más que te proporcionen lo mismo), habrás visto que el precio de “Posparto en Calma” es bastante más asequible que el del resto. La respuesta es rápida: quiero que llegue a toda las madres posibles. Yo me siento muy comprometida con la necesidad de que las madres podamos dejar de sufrir tanto y disfrutar de este aspecto de nuestras vidas que es tan especial, así que tengo muy claro que quiero ponerlo fácil para todas.

Posparto en Calma incluye el acceso a los audios y también material en formato pdf digital, para que tú puedas imprimirlo si lo deseas, y trabajar en mayor profundidad algunas de las herramientas. Además incluye como bonus* una plantilla para realizar tu propio plan de posparto.

Aquí estoy. Si tienes cualquier duda mientras realizas el curso, me encontrarás siempre al otro lado del email. Incluso si hiciste el curso en tu primer posparto y ahora estás en el tercero. Como te decía, me siento muy comprometida con el bienestar de las madres, y siempre que pueda aportar algo, así lo haré. Sólo tienes que escribirme un email contándome tu duda y te responderé lo antes posible. Eso sí, te recuerdo que soy humana, madre, y que trato de vivir lo más alineada posible con lo que predico: una maternidad y vida conscientes. Intento no forzar mi ritmo de trabajo por encima de lo que puedo manejar, así que si no te respondo inmediatamente, por favor, confía en que lo haré tan pronto como pueda.

Por supuesto, si quieres que sea un regalo, ponte en contacto conmigo y te enviaré el documento que podrás enviar a esa otra mamá a la que quieres ayudar con este curso. 

Este es uno de los puntos más fuertes del curso. En el mundo de la maternidad, por desgracia, todo el mundo opina. También en la formación para madres. Podemos encontrar cientos de formaciones tras las que se esconden personas que poco o nada saben de psicología. Navegar el posparto está creado en cambio desde la psicología sanitaria. Concretamente, desde el enfoque de las terapias de tercera generación, la psicología perinatal y por supuesto, con una mirada transversal con perspectiva de género.

Esta respuesta la tengo bastante clara. El precio del curso está muy por debajo de su valor real. Mi objetivo es que pueda llegar al máximo posible de madres y por eso tiene un precio tan bajo. No sólo es prácticamente imposible que el precio baje, si no que lo más probable es que próximamente suba. No digo esto para presionarte, pero me gusta ser honesta y creo que yo agradecería saber esto para planificarme si me estuviese planteando hacerlo.

Solamente tienes que mirarte muy bien a ti misma. Estoy bastante segura de que este curso puede ayudar prácticamente a cualquier madre, está creado justamente para tocar todo aquello que de alguna forma nos atraviesa a todas.  Pero si te sientes muy decaída o ansiosa, estás teniendo pensamientos especialmente desagradables y recurrentes o alguna complicación psicológica similar, te recomiendo que comiences por buscar, o al menos valorar la ayuda psicológica en una sesión individual. Y aquí, mi recomendación insistente de siempre: si es una psicóloga perinatal, mejor.

Escríbeme sin ningún compromiso ni reparo a celiamartinezpsicologia@gmail.com. Te prometo que me encanta hablar con vosotras, escuchar vuestras historias y ayudar en lo que pueda. No te quedes con ninguna duda y, por supuesto, si tienes alguna sugerencia, estaré encantada de leerte también.